Hay diez cortometrajes dirigidos por diez directoras en una selección total de 23 obras, el certamen cortometajes dedica este año amplio espacio al nuevo cine en femenino.
Polonia, Francia, España, Italia, Israel, Canadá y Estados Unidos son los países de procedencia, mientras que ansiedades, obsesiones, nuevas tecnologías y la fragmentación del mundo contemporáneo son los temas que estas jóvenes directoras abordan para relatar nuevas identidades femeninas en tránsito.
Además del cine de mujeres, son muchos los países implicados, desde Holanda a Japón, de Alemania a China y Argentina.
Como cada año, hay numerosos preestrenos italianos, internacionales, nacionales y locales.
El certamen de cortos abordará una variedad amplísima de estilos y lenguajes: de la narración clásica a la animación, de las influencias visuales al cine sensoral.
Habrá un tema transversal compartido por los 23 cortos, que atraviesa todas las obras del certamen: la búsqueda de la identidad de uno mismo y de las raíces más profundas de la existencia, en una realidad ocupada por las nuevas tecnologías, donde el contacto humano se hace cada vez más frágil e inmaterial. Las figuras femeninas y masculinas de los 23 cortometrajes son a menudo aisladas, en un espacio irreconocible, pero también metafórico. Simplemente luchan por resistir/existir.
Aquí está el listado completo de los cortos:
- The tree house Simon Guélat (Francia)
- Panic Attack! Eileen O’Meara (USA)
- Colombi Luca Ferri (Italia)
- Tokri (The Basket) Suresh Eriyat (India)
- Metaxy Jøel Dombrower (Germany)
- Death in a day Lin Wang (China)
- Daughter of the bride Tamar Rudoy (Israel)
- Mechanical Animal Simona Guggio (Italia)
- Ma maison Lisa Diaz (France)
- Wild Berries Magdalena Jaroszewicz (Polonia)
- Elements 1, 2, 3 Tomaž Burlin (Francia)
- Movements Arising from Different Relationships / Between Regularity and Irregularity II
- La noche de todas las cosas Pilar Palomero (Spain)
- Celeste Laguna Stefano Giannotti (Italia)
- Wirrwarr Martina Bramkamp (Germany)
- Ratzinger vuole tornare Valerio Vestoso (Italia)
- Firpo Fernando Caneda (Argentina)
- Stuck Mathijs Geijskes (Netherlands)
- Há terra! (vosteng) Ana Vaz (Francia/Brasile)
- #empty Beatriz Vilariño (Spain)
- Sea Factory Pim Zwier (Netherland/Russia)
- The mile Dmitry Korabelnikov (Russia)
- Rivage/Shoreline Caroline Caza (Canada)